
Fundación Carlos Slim / ClikiSalud
El ejercicio es una gran manera de ayudarte a controlar la diabetes, pero esto debe hacerse siempre tomando en cuenta la seguridad antes que cualquier otra cosa.
Por ello, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos sugieren lo siguiente:
- Evita el levantamiento de peso pesado si tienes presión arterial alta, problemas en los ojos o problemas con los vasos sanguíneos.
- Debes tener precaución si sufres alguna clase de daño en los nervios de tus pies. Usa medias gruesas y zapatos que te queden bien, y revisa si tus pies tienen alguna herida o lesión después del ejercicio.
- Habla con tu médico sobre qué ejercicios son seguros para ti.
- Ten cuidado y evita tener bajos niveles de azúcar en sangre (hipoglucemia), especialmente si te inyectas insulina. Come un pequeño refrigerio antes de hacer ejercicio si tu nivel de azúcar es inferior a 100. Y bebe mucha agua.
- Evita el ejercicio si tienes cetonas en la orina y tu nivel de glucosa en sangre en ayunas es de 250 o superior.
Conoce más: Beneficios del ejercicio en la diabetes y qué tipo hacer
No olvides que el ejercicio es una parte esencial del manejo de la diabetes. Si tienes obesidad o sobrepeso, el ejercicio puede ayudarte a controlar tu peso.
Asimismo, el ejercicio puede ayudarte a bajar el azúcar en sangre sin necesidad de medicamentos, reduciendo a su vez el riesgo de cardiopatía y estrés.