Adriana Alatorre / Reforma
Zócalo
Los cambios en el metabolismo provocados por la diabetes impactan directamente en la salud reproductiva de los hombres, disminuyen su libido, la producción de esperma y su potencia sexual, alertó Mirna Echavarría Sánchez, coordinadora de Andrología del Instituto Nacional de Perinatología.
Detalló que los hombres no acuden de manera frecuente al médico, sólo llegan por un dolor o por un problema reproductivo.
Al llegar al instituto, al menos el 30 por ciento de los pacientes detecta que es diabético, pues es frecuente que tenga problema de sobrepeso, obesidad o alteraciones en la glucosa.
En el instituto analizan su historia clínica y la carga hereditaria, pero en la exploración física detectan signos que hablan de problemas metabólicos como la acantosis (oscurecimiento de la zona del cuello, codos, nudillos) que es un dato evidente de resistencia a la insulina.
«¿Qué hace diferente a una persona que tiene diabetes y tuvo hijos de otra que no?, aún no lo sabemos, pero lo que es claro es que tiene una alteración en el semen pues disminuye su capacidad de movilidad y en las hormonas porque la diabetes provoca que el ADN se fragmente», explicó.
La diabetes mellitus, dijo, puede contribuir directa o indirectamente a la infertilidad masculina debido a una espermatogénesis anormal, lo que resulta en una disminución de la calidad del esperma.