
Notimex
Los actuales estilos de vida poco saludables, alimentación deficiente y falta de ejercicio influyen a largo plazo para padecer enfermedades cardiacas o padecimientos crónicos que las generan de manera secundaria, dijo el cardiólogo Jesús Manuel Acosta.
El especialista adscrito al Hospital General Regional (HGR) Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, mejor conocido como Hospital Morelos, señaló que estos padecimientos crónicos son diabetes e hipertensión.
El médico especialista explicó que el infarto o enfermedad cardiaca coronaria es la manifestación grave más frecuente que afecta al corazón.
Anotó que sucede cuando el vaso sanguíneo del corazón se bloquea e impide que la sangre oxigenada fluya libremente al músculo cardiaco, lo que ocasiona que esta zona (segmento no irrigado) falle y muera.
Generalmente, puntualizó, las enfermedades cardiacas son consecuencia del mismo deterioro de las arterias a consecuencia de la edad.
No obstante, resaltó, un número importante de casos están directamente relacionados con los malos hábitos alimenticios y falta de actividad física que la persona ha llevado a lo largo de su vida.
Asimismo, Acosta destacó que las personas mayores de 65 años son las propensos a sufrir estos padecimientos, seguidos por el grupo de los 50 a 59 años de edad.
El experto indicó que existen factores de riesgo que incrementan la posibilidad de sufrir esta enfermedad como pueden ser los antecedentes familiares, la edad avanzada, colesterol elevado, fumar, sedentarismo y la mala alimentación.
Pero sin duda, resaltó que quienes padecen de sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus, hipertensión o síndrome metabólico, son los más propensos a desencadenar una enfermedad cardiaca.
Desafortunadamente, dijo, las enfermedades cardiacas no siempre manifiestan síntomas previos sino hasta que se presenta el infarto.
Por esta razón, anotó el especialista, el Instituto recomienda adoptar hábitos saludables conformados por una alimentación balanceada con menos grasas, azúcares y con más frutas, verduras, fibras, agua natural y procurar la carne blanca.