
La empresa fomenta valores y promueve el desarrollo integral de los niños.
Viridiana Díaz
Con el objetivo de promover la actividad física y los valores como un estilo de vida en los niños, nace en el 2013 Campeones de la Salud, “nuestra misión es llevar salud al mayor número de mexicanos, la necesidad que hay en el país de mejorar la salud y hábitos en el consumidor a través de la educación y la enseñanza”, comentó en entrevista Aminta Ocampo, gerente de Comunicación y Responsabilidad de Grupo Danone México.
Debido a que la empresa está dedicada a la alimentación e hidratación, está preocupada por el grave problema de obesidad en el país, lo que ha llevado a la necesidad de hacer algo por la población, “decidimos crear en México este proyecto para que los niños de bajos recursos de las escuelas públicas participen, incluimos un grupo completo de especialistas que incluyen maestro de futbol, nutriólogas y especialistas que hablan de valores, de juego limpio, integración y esfuerzo, este apoyo integral se le da a los niños durante tres meses, hoy tenemos 63 escuelas participando, 129 equipos y 1,300 niños inscritos”, indicó la gerente de comunicación.
Grupo Danone trabaja en esta ocasión con niños de quinto y sexto de primaria,hombres y mujeres de entre 10 y 12 años de edad que juegan la copa de las naciones, un niño más pequeño o grande podría ser incluido si se demuestra que no se afecta su rendimiento. Cuando se hace la convocatoria en las escuelas, 80% de los niños participa, pues no es discriminante, la empresa se ajusta a sus necesidades y la diferencia entre hombres y mujeres es de 15%, lo que quiere decir que cada vez hay más interés de las niñas en jugar futbol.
Durante las diferentes sesiones, se promueve el desarrollo integral de los niños, fomentando valores como el trabajo en equipo, juego limpio, competencia sana, compañerismo, convivencia, apertura, respeto mutuo y estilo de vida saludable.
Las escuelas participantes de Campeones de la Salud participarán además en un torneo en el cual el equipo ganador será premiado con la inscripción al Curso de Verano del Club América 2015, el cual es uno de los más importantes cursos a nivel futbolístico en México.
En el 2014, 95% de los niños que participaron en el proyecto aseguró sentirse más sano, con más energía y mejor condición física. Al ser encuestados sobre qué pensaban acerca de que este proyecto se implementara en su escuela, 95% afirmó ser más feliz realizando una actividad extracurricular.
“El programa comenzó en la delegación Cuajimalpa como prueba piloto por estar cerca del corporativo, hoy estamos en casi todo el Distrito Federal, nos acercamos a los directores, por interés o por recomendación, la convocatoria se hace en diciembre o enero de cada año y los papás están muy emocionados y contentos. El objetivo es estar algún día en todas las escuelas de la República”, finalizó Aminta Ocampo.
viridiana.diaz@eleconomista.mx
http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/05/25/alimentacion-ejercicio-retos