
La Jornada
El tabaquismo ha aumentado en México en años recientes, en particular entre la población joven, lo que genera casos de cáncer pulmonar a edades cada vez más tempranas, provocando graves problemas no sólo a los pacientes y sus familias, sino a la economía y el sistema de salud en general, señaló Jorge Salas, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Según datos de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos, entre 2009 y 2015 la prevalencia del consumo de tabaco en México aumentó de 15.9 a 16.4 por ciento de la población adulta, lo cual no es estadísticamente significativo, pero de todas maneras es un incremento, indicó el especialista.