
El Economista / EcoDiario
Neurocientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, han utilizado la edición del genoma CRISPR para identificar un circuito neural en el hipotálamo como el principal mecanismo para mediar en los efectos antiobesidad y antidiabetes de la hormona leptina y han identificado dos mecanismos distintos que subyacen a la inhibición del apetito por la leptina.
La investigación, que se publica este miércoles en la edición digital de la revista ‘Nature’, avanza en los esfuerzos para encontrar terapias más efectivas para la obesidad, diabetes tipo 1 y tipo 2 y sus complicaciones.