
Eugenia Rodríguez / Reporte Indigo
Si se trata de prevenir la diabetes, no estaría de más que las personas sanas consideren sumar a su dieta alimentos ricos en dos compuestos conocidos como flavonoides o antocianinas, tales como chocolate, té, algunos frutos rojos y vino.
Un nuevo estudio realizado por la Universidad East Anglia (UEA) y el King’s College de Londres, indica que el consumo de altos niveles de dichos compuestos podrían prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2, la forma más común de esta enfermedad.
“Nuestra investigación analizó los beneficios de comer ciertos subgrupos de flavonoides”, explica en un comunicado Aedin Cassidy, profesora de la Escuela de Medicina de Norwich de la UEA y autora de la investigación. “Nos centramos en flavonas, que se encuentran en las hierbas y verduras como el perejil, el tomillo y el apio, y las antocianinas, que se encuentran en las bayas, uvas rojas, el vino y otros frutos rojos o de color azul y vegetales”.
En el estudio, cuyos resultados fueron publicados en Journal of Nutrition, se encontró que el consumo elevado de los flavonoides y las antocianinas está asociado a una menor resistencia a la insulina y a una mejor regulación de la glucosa en sangre.
Otro de los resultados que fueron arrojados de la investigación realizada con cerca de 2 mil mujeres sanas fue que aquellas personas cuya dieta se caracteriza por una alta ingesta de alimentos ricos en antocianinas, eran menos propensas a sufrir inflamación crónica, que ha sido vinculada a enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer.
Y se encontró “que aquellas que consumieron de los compuestos de flavona habían mejorado los niveles de una proteína (adiponectina) que ayuda a regular varios procesos metabólicos, incluyendo los niveles de glucosa”, señala Cassidy.
http://www.reporteindigo.com/piensa/salud/comida-contra-la-diabetes