
ABC
No cabe ninguna duda de que el ejercicio físico es muy beneficioso para la salud. Sin embargo, ya sea por motivos laborales o porque su condición así lo requiere, un gran número de personas de todo el mundo se ven abocadas cada día a permanecer muchas horas sentadas. Una situación a tener muy en cuenta dado que el sedentarismo es responsable cada año del deceso de más de 5 millones de personas en todo el planeta. Y no solo porque la falta de inactividad haga que ganemos peso y nos volvamos obesos, aumentando así el riesgo de que desarrollemos una enfermedad potencialmente mortal, caso de las cardiovasculares o el cáncer. Y es que la ‘falta de uso’ provoca que los músculos se atrofien y se destruyan. Y según parece, también los músculos del corazón. De hecho, un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad Texas Southwestern en Dallas (EE.UU.) muestra que cuanto mayor es el tiempo que se permanece sentado todos los días, mayor es la probabilidad de presentar signos de daño en los músculos cardiacos.