
UNAM
Son múltiples los problemas de salud derivados de la obesidad infantil. Además de los metabólicos, están los de la postura, que pueden iniciar con alteraciones en los ángulos de las rodillas o pie plano; este último puede agravarse, pues la bóveda plantar está sometida a un mayor peso y, por tanto, el arco tiende a aplanarse.
Para contribuir a detectar y valorar las alteraciones en pisadas de niños con sobrepeso en edad escolar (a partir de los seis años), investigadores del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM desarrollan sensores de presión de bajo costo para monitorear esos problemas ortopédicos.
A partir de esa edad, explicó Rosalba Castañeda Guzmán, es factible identificar a los niños con sobrepeso y obesidad y los problemas ortopédicos que pudieran padecer, pues si se descubren a tiempo, es posible prevenirlos.
Son diversas las técnicas para detectar el pie plano; sin embargo, enfrentan ciertos problemas, pues en los pequeños con obesidad el cojinete graso podría simular esa disfunción.
Los sensores propuestos por los universitarios –encabezados por Castañeda, en colaboración con médicos del Hospital General de México de la Secretaría de Salud– están desarrollados con materiales poliméricos (tereftalato), con propiedades semejantes a los piezoeléctricos cerámicos, que registran presiones de bajo nivel de voltaje en la pisada de los infantes.