
Clarín
El cuerpo como una pantalla interactiva. Ese es el concepto detrás del proyecto DermalAbyss, que combina los avances de la biotecnología con el tradicional arte del tatuaje.
El proyecto, que surge de la cooperación de investigadores del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y de la Escuela de Medicina de Harvard -ambas de Boston, Estados Unidos-, se basa en el reemplazo de las tintas para hacer tatuajes por biosensores cuyos colores cambian de acuerdo a las variaciones en el fluido intersticial (el líquido contenido entre las células).