
Fundación Carlos Slim
Los alimentos sin gluten —proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno— han tomado gran relevancia en los últimos años, debido a los supuestos daños que produce el ingrediente en el organismo. Lo cierto es que una dieta libre de gluten no es necesariamente más saludable. De hecho, especialistas recomiendan no sustituir la alimentación de los pequeños a menos que sea necesario, es decir, que padezcan enfermedad celíaca u otra afección.
De acuerdo Charlene Elliott, presidenta de investigación en mercadeo de alimentos y salud pediátrica de la Universidad de Calgary, 9 de cada 10 alimentos sin gluten dirigidos a los niños podrían clasificarse como alimentos con poco valor nutritivo. Además, el 80% de estos productos tiene un nivel elevado de azúcar, sal y grasa.