
El Economista / EcoDiario
El microbioma está relacionado con la obesidad, cáncer y enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o respiratorias, según se recoge en el primer ‘Informe Anticipando’ realizado por el Observatorio de Tendencias de Medicina Personalizada de Precisión (MPP) de la Fundación Instituto Roche.
Y es que, se sabe que algunas enfermedades de la cavidad oral, como la gingivitis, pueden relacionarse con partos prematuros o bajo peso al nacer si se producen durante el embarazo, debido a la reacción inmune del organismo frente a las bacterias causantes de estos problemas.