
El Financiero
La revista especializada en medicina, The Lancet, publicó un estudio que muestra qué tan ‘gordo’ se ha puesto ‘el mundo’, y el resultado es, en conclusión, que más de 640 millones de individuos padecen obesidad. En México el Índice de Masa Corporal (IMC) se posicionó tres puntos por encima de la media global.
De acuerdo a la investigación, desde 1975 a 2014, el IMC, a nivel mundial, de los hombres pasó de 21.7 kg/ m2 a 24.2 kg/ m2; y en el caso de las mujeres se movió de 22.1 kg/ m2 a 24.1 kg/ m2, cifras que se quedan cortas en contraste con el crecimiento que tuvo este índice en nuestro país.
El IMC de los hombres mexicanos creció de 23.8 a 27.5 en las últimas 4 décadas.
Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), actualmente el 35 por ciento de adolescentes y niños del país presenta sobrepeso y obesidad, siendo la nación con el peor porcentaje en este sentido, y en el caso de los adultos este indicativo sube a 73 por ciento, lo que significa que en total 60.6 millones de mexicanos padecen estos males.
En los últimos 40 años, a nivel mundial, el número de personas con IMC más arriba de 30 subió de 105 millones a 641 millones.
Los médicos dijeron que si esa tendencia global continúa, un 18 por ciento de los hombres y el 21 por ciento de las mujeres serán obesos para el 2025.
http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/el-mundo-es-mas-gordo-y-mexico-es-mas-gordo-que-el-mundo.html