
Notimex
El embarazo adolescente y la obesidad son factores de riesgo para los nacimientos prematuros, aseveró Luis Paulino Islas Domínguez, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de México (HGM) «Eduardo Liceaga».
En este nosocomio, abundó, los médicos atendieron 300 partos prematuros en 2015, es decir, 16 por ciento del total de los nacimientos en ese año.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, nueve por ciento de los bebés nacen antes de la semana 37 de gestación, lo que es considerado como anticipado.
Islas Domínguez comentó que dicho problema de salud también está asociado a enfermedades de la madre, como diabetes, hipertensión, cardiopatías y nefropatías, y expuso que quienes padezcan alguna de ellas deben tener cuidados especializados desde la concepción.
Además, indicó, las mujeres embarazadas deben tener un excelente control prenatal para disminuir el riesgo de sufrir un parto adelantado.