
El Economista / EcoDiario
El ruido puede alterar el cuerpo a nivel celular de una manera que aumenta los factores de riesgo de enfermedad cardiaca, según un tema de revisión publicado este lunes en ‘Journal of the American College of Cardiology’ que examinó los mecanismos subyacentes que pueden conducir a enfermedad cardiaca inducida por ruido. La revisión responde a la creciente evidencia que conecta el ruido ambiental, incluido el tráfico rodado y las aeronaves, con el desarrollo de patologías del corazón, como la enfermedad de las arterias coronarias, la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia cardiaca.
En la última década, la carga mundial de la enfermedad ha cambiado de patologías transmisibles a enfermedades no transmisibles, incluidas las afecciones del corazón. Se hace hincapié en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los factores de riesgo tradicionales de enfermedad cardiaca, pero existe un creciente cuerpo de evidencia sobre los factores de riesgo en el entorno físico que merecen más investigación.