
20 minutos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza más de 300 cirugías bariátricas cada año, a fin de apoyar a derechohabientes que padecen obesidad mórbida, la cual provoca complicaciones como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, apnea obstructiva del sueño y elevación de grasas en sangre.
El doctor Arturo Abraham Rodríguez González, cirujano bariatra del Servicio de Gastrocirugía y Cirugía Bariátrica del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que los candidatos a este tipo de procedimiento son mujeres y hombres entre 18 y 70 años con exceso de peso de 40 kilos o más y que han llevado un programa de dieta y ejercicio sin lograr los resultados deseados o aquellos que tienen otras complicaciones derivadas de su sobrepeso.