
Antimio Cruz / Crónica
Debido a que en México se genera sólo el 1% de los artículos científicos de todo el mundo sobre enfermedades metabólicas graves, como la obesidad y la diabetes, a pesar de que estos padecimientos afectan a más de 10 millones de personas, ayer abrió sus puertas la primera Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas financiada con fondos públicos y privados del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
La unidad, que fue inaugurada por el Secretario de Salud, José Narro, está dentro del Instituto Nacional de Nutrición y cuenta con instalaciones para apoyar protocolos de investigación con pacientes voluntarios que ayuden a comprender mejor los efectos de los tratamientos y las consecuencias de no ser atendidos.