
El Economista / EcoDiario
Una nueva investigación relaciona la contaminación del aire exterior, incluso en niveles considerados seguros, con un mayor riesgo de diabetes a nivel mundial, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis y el Sistema de Cuidados de Asuntos Veteranos (VA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos. Los hallazgos plantean la posibilidad de que la reducción de la contaminación puede conducir a una caída en los casos de diabetes en países muy contaminados como India y menos contaminados como Estados Unidos.
La diabetes es una de las enfermedades de más rápido crecimiento, que afecta a más de 420 millones de personas en todo el mundo y 30 millones de estadounidenses. Los principales impulsores de la diabetes son comer una dieta poco saludable, tener un estilo de vida sedentario y la obesidad, pero la nueva investigación indica el grado en que la contaminación del aire exterior juega un papel.