
El Economista / EcoDiario
La depresión puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardiaco más común que puede conducir a la formación de coágulos sanguíneos y derrames cerebrales, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas de Salud Cardiometabólica y Estilo de Vida/Epidemiología y Prevención 2018, organizadas por la Asociación Americana del Corazón.
Los participantes en el estudio que obtuvieron los puntajes más altos en una prueba de detección clínica de la depresión, así como los que tomaron medicamentos antidepresivos, tuvieron más de un 30% más de riesgo de desarrollar fibrilación auricular que las personas con puntuaciones normales y quienes no tomaron medicamentos para la depresión.