
Redacción OMENT
La diabetes es una enfermedad crónica asociada con un aumento en la mortalidad y morbilidad (enfermedad). Estudios recientes afirman que padecer diabetes representa un riesgo elevado de mortalidad, no solo por complicaciones cardiovasculares, sino también por un aumento de probabilidad de padecer cáncer.
La diabetes se ha relacionado con un aumento en el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer (hígado, páncreas, mama, endometrio, colon y vejiga), más la conexión no es totalmente clara. Esto podría deberse a un nivel elevado de insulina o de glucosa, inflamación crónica, o a que ambas comparten factores de riesgo, como edad avanzada, obesidad, sedentarismo, dieta inadecuada, uso de tabaco o de alcohol.
A pesar de los avances en el tratamiento, las cifras de mortalidad en diabetes son muy altas. Estudios indican que hay un riesgo de mortalidad elevado de dos a tres veces en pacientes diabéticos, por todas las causas, en comparación a individuos sin diabetes. Considerando las asociaciones antes mencionadas, es importante hacer una revisión rutinaria de cáncer en pacientes diabéticos, fomentar la vacunación preventiva (contra virus del papiloma humano), realizar intervenciones en el estilo de vida y promover campañas para dejar de fumar.
Referencias
Yun OH, Suissa S. Identifying causes for excess mortality in patients with diabetes: Closer but not there yet. Diabetes Care 2016; 39:1851-1853. DOI: 10.2337/dci16-0026
Giovannucci E, Harlan DM, Archer MC, Bergenstal RM, Gapstur SM, Habel LA, et al. Diabetes and cancer: A consensus report. Can Jour Clin 2010; 60 (4): 207-221. DOI: 10.3322/caac.20078