
El Horizonte
Un análisis reciente, asegura que existe una relación entre la estatura y el desarrollo de enfermedades, pues de acuerdo con una investigación realizada por expertos en salud, las personas altas tienen menos riesgo de sufrir determinados problemas de salud, como trastornos cardiovasculares y diabetes de tipo 2, pero son más propensos al cáncer.
El estudio, que fue llevado a cabo por los expertos Norbert Stefan y Hans-Ulrich Häring del Instituto de Investigación de la Diabetes y las Enfermedades Metabólicas de la Universidad de Alemania y por los profesores Matthias Schulze y Frank Hu, del Instituto Alemán de Nutrición Humana de Potsdam y de la Escuela de Medicina Pública de Harvard, respectivamente, analizó los factores de la dieta y otros mecanismos que pudieran explicar la razón de esta relación.
“La estatura viene determinada en gran medida por la genética, pero en décadas recientes ha aumentado considerablemente en niños y adultos de todo el mundo de forma constante. Hoy, casi todos los hijos superan a los padres en estatura cuando llegan a adultos.
“El mayor crecimiento se ha dado en los Países Bajos: los hombres holandeses actuales son 20 cm más altos que los de hace 150 años (actualmente miden 1.84 centímetros). Curiosamente, el consumo per cápita de leche y productos lácteos en ese país es el más alto del mundo” , aseguraron los expertos, quienes tomaron en cuenta estas observaciones para analizar las causas y los efectos médicos de este aumento de estatura.
Asimismo, confirmaron que su estudio revela que la altura tiene un impacto importante en la mortalidad por algunas enfermedades comunes, independientemente del índice de grasa corporal y otros factores. Sin embargo, aclararon que investigaciones precedentes ya habían establecido que las personas altas tienen menos riesgo cardiovascular y de diabetes que los bajitos pero mayor peligro de sufrir un cáncer.
http://elhorizonte.mx/escena/salud/621428/la-estatura-influye-en-la-salud