
El Horizonte
Sin embargo, un poco de ejercicio (un paseo a paso rápido durante 20 minutos cada día, por ejemplo) es suficiente para reducir el riesgo de muerte temprana hasta un 30 por ciento, añadieron los investigadores británicos.
«Los esfuerzos para animar a que los individuos inactivos realicen un pequeño aumento en la actividad física probablemente tengan unos beneficios significativos para la salud», dijo el autor principal, Ulf Ekelund, investigador científico principal en la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge.
La reducción del riesgo se observó en personas con un peso normal, con sobrepeso y obesas, dijo Ekelund. «Estimamos que erradicar la inactividad física en la población reduciría hasta el doble de muertes que si se erradicara la obesidad», dijo.
Desde la perspectiva de la salud pública, es tan importante aumentar los niveles de actividad física como lo es reducir los niveles de obesidad, quizá incluso más, añadió.
El estudio aparece en la edición del 14 de enero de la revista American Journal of Clinical Nutrition.
«El mensaje de este estudio es claro y simple: para cualquier peso corporal, pasar de estar inactivo a activo puede reducir de manera sustancial el riesgo de muerte prematura», enfatizó el Dr. David Katz, director del Centro de Prevención e Investigación de la Universidad de Yale.
El estudio es un recordatorio de que estar en forma y delgado es bueno para la salud, señaló. «No se trata de retos dispares, dado que la actividad física que lleva a estar en forma también es un modo de evitar la gordura», señaló Katz.
Para realizar el estudio, Ekelund y sus colaboradores recogieron los datos de 334,000 hombres y mujeres. En un seguimiento promedio de 12 años, midieron la estatura, el peso, la circunferencia de la cintura y los niveles de actividad física reportados por las personas.
El grupo de Ekelund halló que una cantidad moderada de actividad física, en comparación con la no actividad, fue la clave para reducir las probabilidades de una muerte prematura.
http://elhorizonte.mx/escena/salud/546043/la-falta-de-ejercicio-es-mas-letal-que-la-obesidad