
El Economista / EcoDiario
Científicos de Estados Unidos han generado con éxito neuronas similares al hipotálamo a partir de células madre pluripotentes inducidas por humanos (hiPSCs) tomadas de la sangre y las células de la piel de personas súper obesas y personas con un peso corporal normal. Los investigadores encontraron que las células cerebrales derivadas de los súper obesos tenían más probabilidades de desregular las hormonas relacionadas con el comportamiento alimentario y el hambre, así como con los genes relacionados con la obesidad y las vías metabólicas, según informan en un artículo publicado este jueves en ‘Cell Stem Cell’.
«Este es el primer paso en la aplicación de una plataforma basada en iPSC para modelar enfermedades poligénicas complejas como la obesidad –explica el autor principal Dhruv Sareen, biólogo de células madre en el Centro Médico Cedars-Sinai–. Desarrollamos una gran plataforma que potencialmente podría utilizarse para evaluar los efectos de la terapéutica experimental en neuronas hipotalámicas específicas del paciente de pacientes obesos con diferentes antecedentes genéticos, índice de masa corporal y exposiciones ambientales».