
El Economista / EcoDiario
Las personas con enfermedad arterial periférica, la obstrucción de grandes arterias, están en riesgo de sufrir ataques cardiacos, según ha informado el jefe del Departamento de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital La Luz y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Enrique Puras Mallagray.
Se trata de una enfermedad que se vuelve más común con la edad, particularmente después de los 50 años, y que puede afectar a más del 25 por ciento de las personas mayores de 70 años. Fumar es el factor de riesgo más importante para esta enfermedad y, de hecho, el 80 por ciento de las personas que la sufren son fumadores activos o exfumadores. No obstante, la diabetes también aumenta mucho el riesgo de este sufrimiento vascular, así como la presión arterial alta y el colesterol alto también contribuyen a ello.