
Notimex
El Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” cuenta con la mejor sala de Cateterismo Cardíaco en Latinoamérica. Su programa de Angioplastia Primaria opera también en clínicas de Puebla, Guanajuato, Baja California, Michoacán, Querétaro, Baja California Sur, Veracruz y Mérida.
· La edad de mayor vulnerabilidad en los hombres es de los 40 a los 65 años.
De los episodios anuales de infartos mortales en el Instituto, el 61 por ciento corresponden a hombres, mientras que el diagnóstico de atención tiene mayor prevalencia también en este grupo entre los 61 y 70 años de edad, destaca el análisis médico de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre” que promueve el ISSSTE con el hasthag #SoyHombreYMeCuido y la leyenda “Hasta Los SuperHéroes se Enferman”.
De acuerdo con el Coordinador del Servicios Modulares, del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, doctor José Alfredo Merino Rajme, el infarto al miocardio es la patología que afecta más a la población masculina de entre los 40 a los 65 años, asociado a factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, la diabetes, la hipertensión y la dislipidemia, lo que refleja la falta de un estilo de vida saludable.