
Crónica
El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, sostuvo que la salud y la educación son dos elementos indispensables para que una colectividad prospere.
Al apadrinar a la Generación 2011-2016 de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, exhortó a los recién egresados a continuar su preparación profesional en beneficio de la población “si son capaces de hacer eso, van a contribuir al gran cambio que necesita México”.
En el marco del Día Internacional de la Juventud y al encabezar la ceremonia de graduación acompañado el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, destacó el importante papel que desempeñarán los 41 nuevos profesionistas para mejorar la salud y los hábitos de alimentación de la derechohabiencia, al tiempo de que hizo un reconocimiento especial a los 71 años de la Escuela Nacional de Dietética y Nutrición (EDN) como un proyecto educativo exitoso.
Subrayó que los nuevos dietistas ya hacen aportaciones en el ISSSTE, a través de los programas de Manejo Integral de la Diabetes por Etapas (MIDE) y el Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO) para atender al 76 por ciento de los derechohabientes de entre 35 y 60 años de edad con obesidad y sobrepeso.
Además, en la actualidad, cada Clínica de Medicina Familiar cuenta con un dietista, cuya presencia, “será relevante en nuestras clínicas, hospitales y del Sector Salud, así como en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, para combatir la obesidad y sobrepeso que afecta a 7 de cada 10 adultos en México, y a 4.5 de cada 10 niños”, puntualizó.
Baeza Terrazas destacó que en apoyo de la juventud el ISSSTE ha firmado convenios de colaboración con 400 centros educativos y universidades en beneficio de miles de jóvenes, para recibir descuentos en colegiaturas de entre el 10 y el 50 por ciento.
En el primer semestre, abundó, se realizaron 52 mil 188 acciones para detectar y combatir adicciones, se han otorgado 417 mil consultas de planificación familiar para prevenir el embarazo adolescente y en fomento deportivo, la red nacional de escuelas técnico-deportivas ofreció espacios a un millón 873 mil derechohabientes.
Narro Robles resaltó que México necesita gente mejor informada, más educada, más preparada y con mayores niveles de salud.
La directora de la Escuela Nacional de Dietética y Nutrición, Luz Elena Pale Montero, recordó que desde junio de 2015 dicha institución expide certificados de estudio, títulos profesionales y grados académicos y realiza el registro para otorgar cédulas profesionales ante la dirección general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.