
Valente Villamil / El Financiero
La coyuntura económica débil, la inseguridad y la falta de certezas laborales pueden ser uno de los factores detrás de los altos índices de sobrepeso y obesidad, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por Bitácora Social, que aborda el fenómeno de la obesidad desde el punto de vista antropológico.
Durante la investigación, encargada por el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (CONMEXICO), Bitácora Social encontró que ante la falta de certezas tanto laborales, como económicas, el hecho de que la comida es prácticamente un ritual para la clase media mexicana, ha hecho que la gente encuentre en esta un aliciente a la mala situación social que acontece.
“La única gran certeza que nos queda es nuestra familia y la mejor forma que nuestra familia se reafirma todos los días de que sí funcionamos en familia es comiendo”, dijo Otón García, fundador de Bitácora Social durante la presentación del reporte Hábitos y decisiones cotidianas: percepciones y realidades socioculturales, funcionales y simbólicas en torno a la Alimentación de la familia de la clase media Mexicana.
“La alimentación es una de las formas más discretas que tiene el individuo para reconocer su esfuerzo sin ser juzgado por los demás”, agregó García.