
Notimex
A través de un programa de prevención de obesidad y diabetes, expertas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM estudian nuevas aristas de esta enfermedad multifactorial, que tiene efectos en cadena en la química del organismo, incluso causa daños de generación en generación.
La directora del instituto, Patricia Ostrosky explicó que 70 por ciento de las mujeres mayores de 20 años en el mundo padecen sobrepeso y obesidad.
Además, existen evidencias de que parte de los casos son transgeneracionales, es decir, los problemas de peso en los hijos son producto de madres que en el embarazo tuvieron dieta desequilibrada, rica en grasas.
En un comunicado, refirió que impactos en la temperatura, en el ADN y en las bacterias que viven en el intestino son algunas consecuencias de vivir con más peso del adecuado.
En el Instituto de Investigaciones Biomédicas se desarrolla un programa de estudio en el que colaboran varios científicos que, de forma integral, buscan entender los mecanismos fundamentales que trastoca la obesidad, así como vías para prevenirla y evitar la diabetes.