
R. Lizcano / ABC
En lo que representa un paso más en el conocimiento de los mecanismos que regulan el balance energético del organismo, el grupo de NeurObesidad de la Universidade de Santiago (USC), dirigido por Miguel López, acaba de publicar en «CellMetabolism» los resultados de una investigación en la que, a través de ratones modificados genéticamente, constatan la posibilidad de perder peso sin variar la ingesta.
El estudio, explica la doctora Patricia Seoane Collazo, ahonda en el conocimiento del papel del hipotálamo, de las hormonas tiroideas, y de determinadas proteínas, en el control del consumo calórico, con vistas a que esta investigación de base pueda traducirse en el futuro en tratamientos de enfermedades metabólicas más certeros y focalizados. En concreto, la investigación publicada, identifica con mayor precisión el tipo de neuronas hipotalámicas involucradas en el proceso, sentando las bases para terapias dirigidas.