
Notimex
La presencia de ronquido en niños menores de 12 años, es una señal de problemas de salud, porque provoca una mala calidad de vida y la aparición de dificultades cardiopulmonares, alertó la especialista y académica de la Universidad del Valle de México, Milagros Neumann.
El ronquido es reconocido como una respiración ruidosa y forzada por parte del paciente durante el sueño, que puede ir acompañada de respiración bucal y es ocasionada por la obstrucción de vías aéreas superiores.
“Cuando un niño ronca frecuentemente se asocia con que ´ronca como su papá´ o que es hereditario, sin embargo, no se trata de una situación de herencia o carácter familiar, sino de un problema de salud que puede ser controlado”, indicó.