
CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2016.- Un grupo de bandas musicales e integrantes de la organización el poder del consumidor, presentaron la campaña Destapar la Verdad, y lanzaron el disco Dulce Veneno en la entrada del bosque de Chapultepec, para hacer un llamado a la población a que baje su consumo de bebidas azucaradas, ante los múltiples daños que causa como el sobrepeso, la diabetes, enfermedades al corazón y algunos tipos de cáncer. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
Alejandro Calvillo / Sin Embargo
Amaranta recibió las primeras copias del disco “Dulce Veneno”, se subió al taxi y quiso de inmediato escucharlo. Le pidió al taxista ponerlo y se fue escuchando las canciones sobre la diabetes y los daños de las bebidas azucaradas. Al llegar a su destino, el taxista le pidió le regalara el disco, quería escuchar las demás canciones, Amaranta le contestó que lo haría al día siguiente, el domingo, lo invito a que fuera a la presentación del disco en un evento especial a la entrada de los leones de Chapultepec. Antes que bajara, el taxista le contó a Amaranta que su padre había muerto de diabetes y le agradeció y felicitó por el trabajo, por esas canciones, por generar conciencia sobre el daño de esas bebidas.
Puede ser que Dulce Veneno sea el primer disco dedicado a sensibilizar sobre los daños a la salud de las bebidas azucaradas, una pequeña iniciativa, una voz pequeña pero muy creativa y artística, frente a los miles de millones anuales de publicidad, frente a los artistas y deportistas que venden su fama para vincularla a estas bebidas, para promocionar su consumo.
El encuentro con el taxista lo narró Amaranta a las personas que asistieron a la presentación del disco. Amaranta Rodriguez participó, desde su cooperativa Cacto Producciones, en la producción del disco y en la filmación de los videos de tres de las canciones que lo integran. Diez bandas de alumnos y exalumnos de la Escuela de Música del Rock a la Palabra, dirigida por el maestro Guillermo Briseño, escribieron y ejecutaron las canciones que han sido registradas bajo la protección de Creative Commons, lo que permite tener acceso a estas obras de manera gratuita, bajarlas desde www.destapalaverdad.mx El proyecto ha sido una experiencia muy rica de encuentro entre una escuela de música, una productora independiente y una organización de defensa de los derechos del consumidor.
Sin duda, el disco es el resultado de un espléndido trabajo que realiza una escuela de música suigeneris, una escuela comprometida con la realidad social del país que refleja el compromiso y trayectoria de su fundador y director Guillermo Briseño.