
Agencia SINC
Un 28% de los adultos en el mundo –1.400 millones de personas– no se mantuvieron suficientemente activos en 2016, lo que supone un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres, según el primer estudio de las tendencias mundiales de ejercicio físico.
El trabajo, realizado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado en la revista The Lancet Global Health, actualiza las estimaciones de 2008 y revela que, en general, el nivel global de actividad en la población adulta permanece prácticamente sin cambios desde 2001.