Ante la relevancia que la diabetes ha tomado en diversos sectores del país, es necesario que todos los involucrados unamos fuerzas: gobierno, industria, organizaciones civiles, profesionales de la salud y público en general deben focalizarse en un mismo esfuerzo para evitar que la incidencia de diabetes siga en aumento y, también, quienes viven con esta condición cuenten con la atención necesaria y oportuna para evitar el desarrollo de complicaciones. Una de las herramientas fundamentales es la educación en diabetes, gracias a ella será posible prevenir nuevos casos y fomentar que las personas que ya cuentan con un diagnóstico tomen decisiones informadas para un buen control.
El XXVIII Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., que se llevará a cabo en la ciudad de León, Guanajuato, del 21 al 23 de abril de 2016 concentrará a especialistas destacados en el tema de la diabetes. Durante este magno evento, médicos y profesionales de la salud expertos en diabetes de la República Mexicana y del extranjero compartirán sus conocimientos y experiencias con personas que viven con esta condición, sus familiares así como a profesionales de la salud a través de conferencias, talleres y charlas con la información más actual sobre el tema.
Es fundamental seguir llevando a cabo las acciones necesarias para proteger la salud y el bienestar de futuras generaciones y conseguir resultados significativos para las personas con diabetes y aquellas en riesgo así como sus familiares. Es muy importante que las nuevas generaciones puedan tomar las mejores decisiones para su salud y así poder lograr la prevención y el control de la diabetes y un mejor país, con bienestar y calidad de vida para cada uno de los mexicanos.
Quedo a sus órdenes.
Lic. M. Arturo Martínez B.
Presidente del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.
Sitio del evento:
http://btcamericas.com/fmd2016/
Información relacionada
Rumbo al Congreso Nacional de la FMD en León Guanajuato 2016